La monogamia no es un fenómeno universal, ni tampoco es pecado tener varias parejas cuando es de forma consensuada. Las relaciones no son monolíticas y, las parejas tampoco. Si has sentido y ahora sientes que la relación con tu pareja está cayendo en la rutina y en un bucle infinito que lleva al rompimiento, una buena forma de superarlo es con una relación abierta.
Seguramente has pensado en encontrar a tu pareja ideal y pasar el resto de tu vida con ella, sobre todo cuando eras adolescente. En estos tiempos que estás más adulto, probablemente esta concepción ha cambiado. Muchas personas no quieren un compromiso serio y tu tampoco así que: ¿Por qué no intentar una relación abierta?
📑 Contenidos
¿Cómo puede explicarse una relación abierta?
En la actualidad se vive en una sociedad más abierta y por ende, hay que aceptar que existen múltiples formas de mostrar amor. En el caso de las relaciones de parejas estables, también es común que haya muchas maneras de llevarlas y de que 2 personas se entiendan de esa manera.
De acuerdo a los expertos, una relación abierta es una alternativa a una relación de monogamia, sin que ello signifique que le seas infiel a tu pareja. ¿Cómo es posible? Bueno, si tú y tu pareja deciden tener una relación de este tipo, quiere decir que van a mantener relaciones sexuales con otras personas. Todo ello sin excusas, mentiras o infidelidades.
Una relación abierta no es algo monolítico ni con reglas establecidas. Lo mejor de este tipo de relación es que puedes establecer tus propias reglas con tu pareja. Lo que sí es común es que no impliques sentimientos con terceras personas, manteniendo el interés romántico y amoroso con tu pareja estable y solo una atracción sexual con otra persona. Pero Tú y tu pareja establecen si se pueden involucrar sentimientos con los demás.
Echa un vistazo a algunos aspectos que debes tener en cuenta para una relación abierta
En primer lugar, diversos expertos en psicología han expresado la idea de que las relaciones abiertas están empezando a ser comunes, esto debido a que el pensamiento de un amor verdadero solo se consigue con una relación monógama, está desapareciendo de las sociedades más liberales. Por ello, aquí te damos algunas consideraciones que debes tomar en cuenta.
- Tienes que tener una relación sana con tu pareja.
- La confianza y la seguridad deben ser pilares fundamentales para hacerlo.
- La relación abierta no debe ser forzada bajo ningún concepto.
- Si tú lo propones o tu pareja propone este tipo de relación, ninguno de los 2 debe estar obligado a hacerlo.
- Siempre debes tener límites para establecer relaciones abiertas con tu pareja.
- La sinceridad es importante, a la tercera persona que va a entrar en tu vida, debes decirle que estás en una relación abierta. Tampoco debes descuidar a tu pareja actual.
¿Se puede disfrutar de una relación abierta?
Si estás pensando en tener una relación abierta con tu pareja, debes tener en cuenta que los 2 lo van a hacer para disfrutar con las otras personas y nada más. Lee estos factores para que la relación abierta empiece con buen pie y llegue a buen puerto.
Se debe partir de una relación sana
El vínculo fuerte con tu pareja debe ser fundamental para empezar a salir con otras personas. Además, la confianza de uno y del otro, así como la seguridad y estabilidad de la relación, van a permitir que esta nueva etapa sea un éxito y que no cree conflictos.
Por el contrario, si estás en una crisis de pareja y quieres tener una relación abierta para escapar de los problemas o con la mentalidad de salvar la inminente separación, recuerda que la desconfianza y la inseguridad aumentarán. Esto llevará al rompimiento definitivo.
Jamás debes hacerlo por obligación
Si lo propones a tu pareja y te dice que no, no debes obligarla bajo ningún concepto. Mucho menos al amenazar con terminar la relación. En cambio, si te lo proponen y no estás de acuerdo, decir que no es bueno. Nunca aceptes una relación abierta por compromiso o porque tu ser amado se va a molestar por ello.
Una de las cosas por las que se tiene una relación abierta, es para aumentar el bienestar individual de cada uno, así como también, para extrañarse y reforzar vínculos que se están perdiendo. Así que la aceptación de ambos es el paso más importante para hacerlo. De lo contrario, es mejor no hacer nada o terminar la relación y salir con otras personas.
Los límites son necesarios
Los límites y las normas son comunes e importantes en todo tipo de relación en la que 2 personas están involucradas. Por ello, es necesario que establezcas reglas para hacerlo y así llegar a un consenso entre los 2. Las reglas claras siempre evitarán problemas y malentendidos que a la larga, van a minar la confianza y la estabilidad de tu relación.
Lo que recomiendan los expertos es que establezcas las reglas hablando cómodamente con tu pareja. Un lugar tranquilo y que les guste a los 2 es ideal para este tipo de conversaciones. Además, tienes que hacerle saber a tu pareja las necesidades que esperas cubrir abriendo la relación y que ella te diga cuáles son sus necesidades.
La comunicación de pareja también es importante
Puede parecer ya algo cliché, pero la comunicación de pareja es fundamental en este tipo de decisiones. La comunicación es el eje central para establecer toda relación de pareja y toda relación humana, así que no tienes que dejar este aspecto de lado. Así que no temas expresarte ante tu pareja y deja que ella lo haga también.
Sobre todo, con este tipo de experiencia que van a vivir. Nunca disimules estar de acuerdo con algo y mucho menos engañes a tu ser amado si falla la comunicación entre los 2. Esto debido a que probablemente se acreciente la desconfianza y cuando algo malo salga a la luz, vas a pagar las consecuencias.
Nunca debes tener celos de tu pareja
Los celos nunca son buenos en ninguna relación de pareja. Mucho menos lo serán en una relación abierta. Si uno de los pilares de una relación de este tipo es el tener relaciones sexuales con terceras personas, los celos no le dan sentido lógico alguno a la relación. Por esta razón, si has leído todos los consejos que te hemos dado, entonces queda por entendido que los celos deberían ser inexistentes en una relación abierta.
Si eres sincero y confías plenamente en tu pareja y viceversa, la desconfianza y los celos no tienen por qué tener lugar en tu mente. Siempre existe el temor que tu pareja se termine enamorando de la otra persona o que tú hagas lo mismo, pero para disipar tus dudas, entiende que las relaciones abiertas claras y establecidas son las que más tienen éxito. Al menos, mucho más éxito que una pareja monógama y monolítica.