Falta de sexo, monotonía, necesidad de sentirse liberados o simple morbo, son algunas de las principales causas de infidelidad; si bien en ocasiones resulta complejo detectarla, ciertas conductas activan la alerta.

📑 Contenidos
¿Por qué somos infieles?
La infidelidad figura entre los principales problemas que afectan a las parejas, llegando incluso a ser causante de su ruptura pues se pierde la confianza.
Si bien son diversos los motivos que llevan a las personas a ser infieles, las más importantes suelen ser:
Monotonía
Nada más dañino para la vida en pareja que la monotonía, estancarse en la rutina desgasta la relación y suele conducir a que uno de los dos miembros, busque fuera lo que siente perdido o no le produce satisfacción.
Fallas en la comunicación
La falta de diálogo o de empatía evita llegar a conciliaciones, sin apartar que influye en el nivel de confianza, favoreciendo la infidelidad propiciando la búsqueda de vías de escape en lugar de enfrentar los problemas.
Diferencias respecto a ganas o formas de vivir la intimidad
No todas las personas están abiertas a soportar largas temporadas sin sexo, aunque los sentimientos son prioritarios en una relación, la intimidad siempre será necesaria, especialmente para las personas más pasionales o fogosas.
¿Cómo reconocer a un infiel? El truco está en el comportamiento
Exceptuando a aquellos que dejan pistas demasiado evidentes o son pillados en pleno adulterio, detectar una infidelidad en la pareja puede ser complicado, de hecho, está comprobado que la mayor parte de ellas pasan desapercibidas o no consiguen ser probadas.
Sin embargo, existen ciertas señales que despiertan las alarmas, alertando que algo ocurre fuera de la relación, esos comportamientos claves que, aun sin ser 100% precisos, suelen delatar a un infiel, presta atención a cuáles son:
Modifica sus hábitos
Es una realidad, el infiel cambia su rutina adoptando hábitos que antes no tenía y que se hacen más notorios, cuando conocemos perfectamente la forma de comportarse.
Si tu pareja revisa a cada momento su Smartphone, utiliza sistemas de bloqueo, se muestra tenso cuando le preguntas por qué llega tarde o sale con mayor frecuencia, ¡despierta! es posible que un tercero esté merodeando.
Exceso de trabajo y quiere ir solo a todas partes
La mayoría de los infieles ponen al trabajo como pretexto o coartada para cometer sus fechorías; que ahora salga continuamente más tarde de la faena, abunden los viajes de negocio u horarios en que incluyen fines de semana en la oficina, son indicadores que levantan sospechas.
Lo mismo sucede si evita tu presencia en situaciones donde antes no lo hacía, prefiriendo estar solo para salir, e incluso estadio en casa, está bien que todos necesitemos un poco de espacio pero no incurrir en los excesos.
No sabe que responde, sus historias no tienen sentido o asume una postura defensiva
Ocultar conversaciones en su teléfono o no sabe qué responder cuando le preguntas algo tan simple como ¿qué hiciste al salir del trabajo? O te brinde explicaciones poco convincentes será evidencia clara de que algo pasa, al igual que si se muestra enfadado, analiza, si no esconde nada, por qué pierde la serenidad.
Señales visibles
Por más bueno que sea el arte de la infidelidad, el adulterio siempre termina dejando huellas. Camisas con perfume de mujer o manchadas de pintalabios, que llegue a la casa despeinado o su vestimenta fuera de lugar, son argumento suficientes para dudar.
Asimismo, mantente atenta si notas que tu pareja de la noche a la mañana comienza a darle excesiva importancia a su apariencia; el uso de aftershave a diario, se vista mejor, comience a correr e incluso se al gimnasio tal vez no sea una buena noticia, y más si se comportaba así al principio de la relación.
Se muestra distante
La distancia emocional es indicativo clásico de la infidelidad, ver retraída a tu pareja, es decir, que no habla más de lo necesario y parece importarle poco cómo te ha ido o contarte qué tal su día, resulta igual o peor que sacarse el anillo de matrimonio.
Cree que le controlas y todo le parece mal
Lo que antes era una conversación o momento habitual hoy es motivo de discordia; la actitud defensiva del infiel hace que detone por cosas incluso carentes de sentido; continuamente se queja de sentirse controlado cuando en realidad es él quien intenta controlar cada detalle para no ser descubierto.
A quien engaña todo le parece mal, llegando a ser cruel con sus comentarios, criticando o enfocándose con suma facilidad, esa rutina que les funcionaba ahora le resulta aburrida e incluso molesta.
Las 10 preguntas que te permiten descubrir una infidelidad
Como comentábamos al comienzo, detectar que tu pareja te engaña resulta bastante complejo, sobre todo, cuando éste es bastante diestro en lo que hace. No obstante, de la misma forma que hay señales de alerta existen preguntas íntimas que si bien no son la última palabra, suelen dictar una infidelidad.
- ¿Notas cambios drásticos en su rutina, sus hábitos o en los horarios?
- ¿Duda, se pone nervioso o enfada cuando le preguntas dónde ha estado?
- ¿Su estado de humor cambia con demasiada facilidad?
- ¿Lleva su teléfono móvil a todas partes y evita contestar en tu presencia?
- ¿Está preocupado por su apariencia física o cambiar su imagen?
- ¿Evita conversaciones que toquen temas vinculados a la relación como planes juntos?
- ¿Se muestra distante, deprimido o apático?
- ¿Va directo a la ducha cuando llega a casa?
- ¿Siempre hay detonantes para discutir y salir de casa?
- ¿Lo llamas y nunca contesta?
Si las respuestas a estas interrogantes son mayormente afirmativas, lamentamos decirte que es bastante probable que tu pareja este siéndote infiel. Los cambios de la noche a la mañana, nunca son indicativos de nada bueno.
La invitación es a que evites llenarte la cabeza de fantasmas, en ocasiones es nuestra misma obsesión la que nos hace ver cosas donde no las hay, si consideras que tu pareja te engaña, confróntalo, una conversación oportuna ayuda más que alimentar sentimientos que terminan rompiendo la confianza.