¿Una coraza para evitar emociones dolorosas o un corazón de piedra?. Una persona sin sentimientos se convierte automáticamente en una persona fría, por lo que, se puede decir que una va de la mano con la otra; no se muestran débiles ante momentos de trascendencia y su capacidad para permanecer inmunes a los afectos los define bajo un perfil de seres de poca sensibilidad.
¿Qué rasgos posee una persona fría y sin sentimientos?
Las personas frías y sin sentimientos tienen la dificultad de desarrollarse en un mundo en los que la sociedad establece ciertos lineamientos, pero, también han ganado mucho espacio por su toma de decisiones y su acertada visión hacia la realidad. Con facilidad pueden pasar por una relación sin involucrar sus sentimientos, eso sí, esto no quiere decir que vaya a ser duradera.
Si te estás planteando ser frío y sin sentimientos, seguramente has pasado por diferentes momentos complicados y piensas que, teniendo este rasgo de personalidad, puedes sentirte más seguro contigo mismo. Sin embargo, hay muchas cosas que deberás tener en cuenta para no arrepentirte de poner tus sentimientos en una caja fuerte.
Si quieres ser frío y sin sentimientos puede que hayas pasado una ruptura amorosa y tu corazón esté roto: Es probable que estés acá porque quieres protegerte y deseas aprender a dominar tus sentimientos. Para conseguirlo debes tener en cuenta que:
- Es un rasgo fundamental tener pleno control de tus emociones: si eres una persona sensible, debes cuestionar que es lo que realmente te afecta para poder dominarlo sin flaquear.
- Aleja cualquier expectativa fantasiosa: Si quieres ser frío, no imagines un futuro con una persona que apenas vas conociendo, y mucho menos idealizarla; céntrate en el día a día.
- Perder los nervios ante situaciones que te hagan sentir susceptible: Trata de conectar más con tú mete y dejarle un bajo porcentaje a tus sentimientos.
- No te aferres a los momentos y situaciones: los momentos son eso, un tiempo en la vida que suele ser pasajero. No trates de mantener una relación eterna si esto te afecta y vulnera.
- Expresar lo necesario: no se trata de ser introvertido, pero sí, ser dueño de tus palabras. Callar en el momento preciso es una particularidad que define a este tipo de personalidad fría.
- Fuerte ante el dolor de los demás: esto no te hace ser una mala persona si pones las reglas desde un principio y te apegas a ellas sin que esto te afecte. La otra parte deberá hacerse cargo de sus sentimientos y ser responsable de haber faltado a las reglas que se establezca desde el principio, ¿suena duro, eh?
- No conectar: Si lo haces habrás perdido la primera regla: el control de tú emociones.
Ahora bien, ¿cómo ser frío y sin sentimientos? Muchas personas que han pasado por episodios amargos en sus vidas, y rupturas amorosas, buscan cómo tener esta cualidad, o para muchos un defecto. También, entran en este rango las personas que desean evitar el dolor, o simplemente mantenerse firmes en diferentes momentos.
¿Cuál es el perfil de una persona fría?
Una persona sin sentimientos busca tener las siguientes características:
- Temperamento fortalecido: quieren enfrentarse a la vida con pie firme, definen su entorno basándose propia realidad sin tomar en cuenta las circunstancias que puedan afectarlo emocionalmente.
- Ser diferentes: no desean la aprobación de familiares, amigos o de quienes lo rodean. Prefieren ser únicos, sin que su forma de actuar intervenga en la vida de otras personas de forma afectiva.
- No involucra sentimientos en las decisiones o relaciones amorosas: este tipo de persona desea establecer un camino recto sin que los sentimientos interfieran en sus determinaciones, aún más, si estas implican un cambio radical. No les interesa sentir debilidad, o empatía por eventos sensibles. Tratan de todas las formas posibles de no enamorarse
- Emocionalmente distantes: les gusta estar solos y que eso sea respetado. Suelen practicar una ligera distancia hacia otros individuos con la finalidad de mantener su espacio o barrera emocional. Las personas frías y sin sentimientos no crean vínculo ni intimidad con su entorno, esto último, es una regla puntal en este tipo de personalidad.
- Autoprotección: un individuo con este tipo de racionamiento hacia ellos mismos, busca protegerse de todas las formas en un sin fin de situaciones que puedan alterar su estabilidad.
- Desconfiados: una persona fría o sin sentimientos puede desarrollarse basado en sus experiencias, o haber crecido en un entorno complicado. Los traumas de la infancia puede desarrollar muchas características antes mencionadas.
En su propio ambiente suele sentirse aludido. Las personas frías y sin sentimientos no buscan hacerle daño a nadie, ellas actúan de acuerdo a su propio racionamiento y a los que ellos consideran que está bien. Tratan de evitar relaciones sociales y si las han conseguido con su personalidad, mantienen el dominio de sus emociones. No quiere decir que no tenga vínculos, pero, no profundizan en ellos.
En definitiva, antes de tomar acción ante cualquier situación es mejor frenar cualquier ilusión. Se trata de cuestionar el presente y si este te conviene o no. Es necesario pensar que no se puede forzar nada, y mantenerse frío ante los hechos; no es ser calculador, sino realista.
No exponer tus sentimientos debe ser una decisión respetada por los demás, es más bien un acto individual en el que se necesita mucho coraje y valentía. Ser frío y sin sentimientos tiene que ver con tus necesidades y creencias, puede que sea una solución momentánea para comprender o sanar tu situación de vida actual.