Aunque a simple vista podrán parecerte parecidas, en este artículo vamos a comparar a estas dos famosas aplicaciones de citas disponibles en Google Play como en Apple Store, para que puedas elegir con cuál te quedas… y con cuál nosotros.
📑 Contenidos
Badoo vs Tinder: Cualidades en común
Para empezar, algunas cualidades en común: ambas aplicaciones cuentan con un sistema de GPS en el que, si le das permiso para acceder a tu ubicación, las aplicaciones te mostrarán perfiles de usuarios y usuarias a la redonda.
Puedes establecer tu radio de kilometraje: si quieres que sea de menos de 15km, si quieres que sea de un poco más, o si quieres que tenga el alcance de tu ubicación siempre, para mostrarte perfiles adonde sea que viajes. Esto es muy útil para quienes viven de viaje o deben hacerlo por trabajo: pues bien, ambas aplicaciones te acompañarán en las ciudades a las que te acerques.
El algoritmo de Tinder y Badoo: ¿a quién me muestra cada app?
Ahora bien, Badoo es más básico y Tinder algo más refinado. Esto se debe a los algoritmos de cada aplicación: Tinder es capaz de mostrarte a mucha más gente debido a la cantidad de usuarios que han abierto cuentas con su sistema, pero también prioriza darle a sus usuarios y usuarias una experiencia a medida, fijándose si has compartido tu perfil en redes sociales con la aplicación, qué estás buscando, cuánto tiempo pasas en la aplicación, cuáles son tus preferencias y lo que has puesto que disfrutas en tu perfil. Al mismo tiempo, permite que eventualmente vuelvas a ver a una persona que te gustó en tu inicio y que no lograste pulsar seleccionar. No te preocupes, eventualmente Tinder volverá a mostrartelo.
Por su parte, Badoo tiene un algoritmo algo más simple, funciona con tu GPS y ya. Una comodidad que hace que mucha gente mayor lo elija es que puedes seleccionar para tu perfil fotos que hayas subido a Facebook, sin tener que andar buscando otras y descargándolas para subirlas a tu perfil. Sin embargo, muchos jóvenes explican que Tinder te permite mostrar fotos más sensuales, sin mostrarte qué amigos tienen en común con esa persona en Facebook (como lo hace Badoo y que a bastante gente le da pudor).
Mensajes leídos y compartir ubicación: una gran herramienta para ir de citas
A su vez, Badoo no tiene otros refinamientos: no puedes marcar en tu usuario si estás ocupado, fuera, o en línea. Mientras que Tinder cuenta con todas estas opciones, también tiene la posibilidad de configurar las notificaciones para que no te las muestre hasta que tú no elijas abrir la app. Badoo tampoco muestra si alguien ha leído tu mensaje o bien si está en línea escribiéndote para contestar lo que le has puesto, lo cual suele generar una sensación de ansiedad en sus usuarios.
Una cualidad que ha sido celebrada por los usuarios de Tinder en el mundo es la posibilidad de compartir tu ubicación (tomando la de la casa de tu cita, por ejemplo) para compartirsela a alguien de confianza a quien quieras notificar dónde estás por una cuestión de seguridad. Badoo no tiene esa opción, por lo que no podrías avisarle rápidamente a tu hermana adónde te estás yendo a tomar un café después de copas… Tendrías que tomarte un minuto para enviarle la dirección, simplemente.
Otro plus de la aplicación Tinder es que puedes llegar a una primera cita más preparado o preparada, sabiendo más de la otra persona. La app cuenta con la posibilidad de hablar por llamada o videollamada con tu contacto, así como también enviarse imágenes a través del chat.
Confidencialidad: compartir mis redes sociales, ¿sí o no?
Como medida de seguridad para atrapar a estafadores o imitadores, Badoo te pide al momento de registrarte una red social para verificar que realmente eres quien dices ser. Sin embargo, esto podría ser un dato que les juegue en contra, ya que mucha gente es reticente a darle sus datos de redes sociales a una aplicación o a gente desconocida: la utiliza solamente para su círculo íntimo y no desea exponerla a otros, incluso por miedo a exponer su vida profesional. Por esto, Tinder es perfecto si quieres pasar desapercibido mientras buscas citas para conocer gente; sólo te verán quienes estén allí y no podrán hacer capturas de pantalla. Puedes poner únicamente tu nombre de pila y mostrar las imágenes que desees en tu perfil, brindando la información que elijas: no es necesario siquiera que marques a qué te dedicas ni nada.
Aún así, si decides que tu perfil de Tinder sea ‘público’ y que cualquiera que esté en la app pueda escribirte, puedes configurarlo, como así también podrás dejar el enlace de tus redes sociales en tu descripción, para que quienes se interesen en tí puedan verte en Instagram o tu red favorita y contactarte allí (o descubrir más de tí, también). Mucha gente utiliza esta opción como plataforma principal: me muestro en Tinder, ¡pero vayan a buscarme en Instagram con un mensaje si crees que tenemos algo en común! Por otro lado, muchos seductores prefieren tomar alguna información sobre qué le gusta a la persona que quieren conquistar en la app, por lo que si encuentran en tus redes que disfrutas de pintar con acuarelas, pueden tomar esa información para tener un tema de charla.
Si Tinder fuese un mar…
En síntesis, el servicio de Tinder es más refinado y se adapta a sus usuarios. La marca ha sabido adaptarse a lo que su público necesitaba: ha tomado medidas de seguridad y se ha aliado con Facebook al momento de luchar contra la violencia en redes sociales, incluso ha firmado protocolos de cómo vincularse a través de las nuevas aplicaciones, sabiendo hasta dónde es seguro darles nuestra información a gente que no conocemos. Por esto, celebramos las medidas de una aplicación que ha sabido posicionarse por encima de las demás, teniendo la mayor cantidad de usuarios en el mundo y planteando opciones para sus usuarios: de qué modo y hasta dónde exponernos, con quién quieres hablar, a quiénes compartirles tu ubicación… y ha sumado la posibilidad de las llamadas y notas de voz, lo cual brinda una prueba más para ratificar con quién estás hablando. Y el dato ganador: si estás buscando conocer a alguien, suelen decirnos que el mar está lleno de peces… ¡Pues bien, Tinder es el océano que más peces tiene!